Cargando…

UAGA traslada al Ministerio las implicaciones negativas de las medidas del IVA dentro del Plan Anticrisis para el sector agroganadero

UAGA, a través de COAG, ha trasladado al Ministerio su preocupación por las implicaciones negativas para productores de leche, queso y huevos, entre otros, de la reducción del IVA a los productos básicos tras la aplicación del Plan Anticrisis por la guerra de Ucrania (Real Decreto-ley 20/2022).

A nivel tributario, la reducción del IVA afecta a las explotaciones acogidas al régimen general. Los productores que están en este régimen repercuten IVA a sus clientes (IVA devengado) y soportan el IVA de sus compras (IVA soportado).  Si la diferencia es a favor del productor, a mediados del año siguiente cobraría de Hacienda esa diferencia.  Con la entrada de la nueva normativa repercuten IVA al 0%, pero frente a sus proveedores deben mantener el IVA habitual.

Por lo tanto, pueden darse casos de problemas de liquidez, porque las diferencias entre el IVA soportado y el devengado es mayor; al ser éste último un tipo de IVA cero, esta diferencia no es devuelta por Hacienda hasta el año siguiente.

Desde UAGA se exige que este tipo de medidas se analicen con todos los sectores que pueden verse afectados antes de ponerse en marcha, para evitar consecuencias negativas.

+INFO SUGOI: 675 707 696