Cargando…
placas solares

UAGA solicita al Gobierno Vasco y Diputación la protección de la la tierra fértil y una normativa que regule la implantación de los parques solares

UAGA ha registrado una solicitud en Gobierno Vasco y Diputación para que establezcan una normativa que regule los parques solares, de forma que se proteja la tierra fértil de uso agrícola y ganadero ante la pretensión de implantar macroparques de placas fotovoltaicas en el territorio alavés, que afecta de manera importante al medio rural. Solicitamos […]

Imagen de la comparecencia

UAGA defiende en Juntas Generales la tierra fértil ante los macroparques solares y solicita la exención del canon del agua

Javier Torre, presidente de UAGA, ha comparecido esta semana en las Juntas Generales de Álava para defender la tierra fértil y el suelo de uso agrario ante la pretensión de implantar macroparques de placas fotovoltaicas en el territorio alavés, que afecta de manera importante al medio rural. Las empresas de energía están presionando a propietarios […]

15 marzo, Jornada de presentación del proyecto GEN i AGRO ALAVÉS

La próxima semana presentamos el proyecto de innovación GEN i AGRO ALAVÉS, impulsado por UAGA y el Gobierno Vasco, en el que también participan GARLAN, ABERE, NEIKER y la Diputación de Álava. Se trata de un plan piloto para cuantificar y analizar la huella de carbono de las explotaciones agroganaderas del territorio y comprobar su […]

riego por aspersión

UAGA convoca a las Comunidades de Regantes de Álava a una reunión el 19 de enero en el Centro Cívico de Salburua

Diferentes Comunidades de Regantes de Álava han solicitado a UAGA volver a reunirse nuevamente para poner en común la realización de acciones en relación con el Canon del Agua aprobado por Gobierno Vasco. Desde UAGA hemos enviado un SMS a los representantes de las Comunidades de Regantes, según el último listado actualizado, en el que se incluyen […]

placas solares

UAGA defiende la tierra agraria fértil ante macroproyectos de parques solares en Álava

Desde UAGA reclamamos a las administraciones vascas la necesidad de proteger los suelos fértiles de uso agrícola-ganadero ante la pretensión de instalar grandes parques de placas fotovoltaicas por parte de empresas de energía. Se deben poner en marcha mecanismos de protección para evitar las agresivas campañas de presión que se están dando en Álava por […]

UAGA urge a URA a abordar el correcto mantenimiento y limpieza de los ríos para evitar futuras inundaciones

Esta semana Javier Torre, presidente de UAGA, ha participado en la jornada Zadorra hobetzen organizada por URA con el objetivo de abordar, de forma abierta y participativa, los retos que se plantean ante la recurrencia de las inundaciones del Zadorra, contrastar y compartir las distintas sensibilidades en la recuperación de un espacio fluvial significativo de […]

Elika lanza una nueva campaña contra el despilfarro alimentario

Elika, la Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria,  ha reeditado, aprovechando las fechas navideñas, la campaña de sensibilización contra el desperdicio de alimentos dirigida a la sociedad vasca con el lema “La Comida No Se Tira”. Durante dos semanas se divulgarán mensajes y recomendaciones a través de cuñas de radio, redes sociales y en marquesinas […]

Jabalí

Participa en la encuesta de Diputación sobre la afección del jabalí en las explotaciones agroganaderas

Diputación  está realizando, a través de una empresa consultora, un estudio sobre el estado actual del jabalí en Álava. Para completar la información quieren conocer la opinión de los agricultores y ganaderos del Territorio, como parte afectada por los daños provocados por las especies cinegéticas y, más concretamente, por el jabalí. Quieren conocer de primera mano la opinión del […]

vacas pastando

13 al 15 de diciembre, curso presencial sobre pastoreo rotacional y regenerativo

Dentro del proyecto de innovación APATXA, que se ha desarrollado en 2021 y 2022 con el objetivo de promover prácticas de pastoreo rotacional y regenerativo en las ganaderías comerciales de Euskadi, se ha organizado un curso presencial los días 13, 14 y 15 de diciembre en el Ayuntamiento de Barrundia, en Ozaeta.  El curso será impartido por Yann […]

23 al 25 de noviembre, XIII Jornadas de Biodiversidad y Administraciones ambientales de Euskadi en Vitoria-Gasteiz

El Foro Social de la Biodiversidad es un espacio de participación anual para el encuentro y diálogo entre los distintos agentes involucrados en el medio ambiente. En el Foro de este año se integran las Jornadas sobre información de Biodiversidad y Administraciones Ambientales 2022, que el Gobierno Vasco coorganiza junto con GBIF (Global Biodiversity Information Facility). […]

viñas con cubierta vegetal en suelo

17 de noviembre, curso sobre Manejo sostenible del suelo en viticultura y cubiertas vegetales

Hazi, dentro de su programa formativo, ha programado un curso sobre Manejo sostenible del suelo en viticultura, que se impartirá los días 17, 21 y 24 de noviembre en horario de 18:00 a 21:00 horas. El curso, dirigido a profesionales de la viticultura, se impartirá en la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa. Abordará aspectos […]

LOGO DE CONAMA 22

CONAMA. XVI Congreso Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo Rural

ESte mes tendrá lugar la 16º edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente, que se celebrará en el Palacio Municipal de Congresos IFEMA de Madrid. Concretamente se desarrollará del 21 al 24 de noviembre y se tratarán aspectos relacionados con los retos actuales para la conservación y mejora del medio ambiente, como son el cambio […]

vacas en el monte

14 al 16 de noviembre, seminario final del proyecto LIFE OREKA MENDIAN en Arantzazu

El proyecto LIFE OREKA MENDIAN tiene como objetivo desarrollar una estrategia de conservación de los pastos de montaña vascos mediante el mantenimiento del uso ganadero tradicional. Tras 6 años de desarrollo, se va a celebrar el seminario final del proyecto los días 14, 15 y 16 de noviembre en Arantzazu (Gandiaga Topagunea Centro de Congresos), donde […]