Cargando…

El domingo, Asamblea General de UAGA: tu participación es fundamental para decidir el futuro del sector

Este domingo 19 de marzo celebramos la 44 Asamblea General del sindicato, en la que se elegirá un nuevo Comité Ejecutivo, para el que se han presentado dos candidaturas. Javier Briñas y Edurne Basterra optan a liderar el sindicato durante los próximos cuatro años; en los enlaces puedes consultar las candidaturas completas y su programa. Puedes […]

Imagen de la comparecencia

UAGA defiende en Juntas Generales la tierra fértil ante los macroparques solares y solicita la exención del canon del agua

Javier Torre, presidente de UAGA, ha comparecido esta semana en las Juntas Generales de Álava para defender la tierra fértil y el suelo de uso agrario ante la pretensión de implantar macroparques de placas fotovoltaicas en el territorio alavés, que afecta de manera importante al medio rural. Las empresas de energía están presionando a propietarios […]

UAGA solicita a Gobierno Vasco y Diputación la adaptación de varios requisitos de la condicionalidad reforzada de la PAC 2023-27

UAGA ha trasladado al Gobierno Vasco y Diputación la necesidad de realizar adaptaciones en el establecimiento de los requisitos de la condicionalidad reforzada. Una de las peticiones se refiere a la BCAM 6 sobre la cobertura mínima de suelo para evitar suelos desnudos en los periodos más sensibles. Hemos solicitado que se permita realizar una labor de […]

Cambios en la cotización de autónomos en la Seguridad Social: es necesario contar con un certificado digital personal

El nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos que entró en vigor en enero de este año conlleva cambios importantes en esta materia, por lo que es muy aconsejable que todos los agricultores y ganaderos autónomos revisen con su asesoría los cambios. Además, es fundamental que las personas que aun no dispongan de […]

Proyecto PDApp para reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector agrario

COAG, en la que se integra UAGA a nivel estatal, participa en el Grupo Operativo GO PDApp que pretende afrontar la problemática del desperdicio alimentario con múltiples consecuencias sociales, ambientales y económicas. El proyecto se centra en reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario (PDA) en el sector agrario, en particular del sector hortofrutícola, mediante […]

15 marzo, Jornada de presentación del proyecto GEN i AGRO ALAVÉS

La próxima semana presentamos el proyecto de innovación GEN i AGRO ALAVÉS, impulsado por UAGA y el Gobierno Vasco, en el que también participan GARLAN, ABERE, NEIKER y la Diputación de Álava. Se trata de un plan piloto para cuantificar y analizar la huella de carbono de las explotaciones agroganaderas del territorio y comprobar su […]

ovejas latxas en monte

UAGA pone en marcha el proyecto ABELTZAIN, para desarrollar herramientas tecnológicas de protección de la ganadería extensiva ante la fauna silvestre

UAGA ha puesto en marcha el proyecto de cooperación ABELTZAIN, que tiene el propósito de utilizar herramientas tecnológicas en ganadería extensiva que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas ganaderas, mejorando la gestión y seguridad del ganado ante posibles ataques de la fauna silvestre. Además de UAGA, los socios del proyecto son […]

Feria de los desagravios

Hasta el 31 de marzo puedes solicitar un puesto de venta para la Feria de los Desagravios de Estíbaliz, que se celebrará el 1 de mayo

Ya el siglo XII hay constancia documental de la celebración en Estibaliz de un importante mercado comarcal que tendría su momento álgido el 1 de mayo, fecha en la que se celebraban los llamados Juicios de Dios o Desagravios. Tomando como referencia esta tradición, que supuestamente autorizaba a todos los alaveses a resolver sus disputas y contiendas durante […]

viña vieja

Las ayudas al mantenimiento del viñedo viejo en Rioja Alavesa podrán solicitarse a partir del 3 de abril

La Diputación de Álava ha aprobado la convocatoria de ayudas destinadas al mantenimiento del viñedo viejo para el año 2023, cuyo objetivo es impulsar y fomentar el mantenimiento y conservación de los viñedos con historia en el territorio, y favorecer las producciones de calidad. El plazo para solicitar las ayudas estará abierto desde el día 3 […]