Cargando…

El sector primario exige su carácter estratégico en la sociedad y apela a la responsabilidad de todos para evitar su muerte

La manifestación de ayer tenía un mensaje claro: alertar a la sociedad y a las instituciones que, de continuar así, el sector  va a desaparecer.

Tras el recorrido, el Comité Ejecutivo de UAGA leyó un comunicado en el que explicaba los motivos que nos han llevado a realizar esta manifestación. «Lamentablemente, nos encontramos ante una triste realidad en la que el primer sector está luchando por sobrevivir», afirmó la presidenta Edune Basterra. La situación de bajos precios, la competencia desleal, la burocracia asfixiante, la falta de apoyo o los macroproyectos como el TAV, las placas solares o las líneas de alta tensión son parte de estas amenazas, ante las que no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras vemos cómo nuestras explotaciones se van a la mierda», dijo Nagore Ruiz de Zárate.

A las instituciones se les llena la boca diciendo que el campo es un sector estratégico. «No vamos a aceptar que sigan hablando así mientras nos dejan sin departamento propio de agricultura y ganadería, y nos encorsetan en el departamento de sostenibilidad y medio natural. Así nos demuestran cuáles son las prioridades para las instituciones y está claro que la agricultura y la ganadería no lo son», recalcó Edurne Basterra.

Itxaso Compañón señaló la criminalización a la que se somete al sector y las dificultades que tiene la juventud para instalarse. «Sólo queremos trabajar dignamente. Porque sólo os acordáis de nosotros cuando llegan elecciones».

Nagore Ruiz de Zárate enumeró las reivindicaciones del sector, exigiendo un compromiso de la sociedad, políticas y medidas concretas de apoyo al sector, un departamento propio de Agricultura y Ganadería y sobre todo precios justos, que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria. «El dinero no lo compra todo».

Para finalizar Edurne Basterra hizo un llamamiento a la acción: «No se trata solo de preservar el primer sector, se trata de preservar nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras raíces. Es hora de que nos unamos para garantizar un futuro próspero y sostenible para este sector». Concluyó afirmando que «desde UAGA vamos a seguir luchando por un sector agroganadero vivo, con personas detrás de cada proyecto de trabajo, personas que mantienen el medio rural vivo y nuestro entorno natural en unas condiciones óptimas. Pedimos el respaldo de la sociedad alavesa y exigimos respeto por parte de todas las instituciones. Queremos que nos escuchen, que tengan en cuenta nuestras propuestas y que tengan claro que pelearemos por cada centímetro de tierra agraria de nuestro territorio».

Puedes leer el comunicado completo aquí.