
Cada día se producen 35 ataques de lobos a ganado en el conjunto del Estado
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) va a exigir al nuevo Gobierno que se constituya que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por Teresa Ribera al incluir al lobo entre las especies especialmente protegidas, y se ponga en línea con la Unión Europea, que está pidiendo flexibilizar esta protección.
En su primer año de aplicación, la “ley Ribera” ha provocado un incremento del 20% de ataques de lobo. En las Comunidades Autónomas con mayor presencia de manadas, (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León y La Rioja), se han registrado 2.338 ataques más en 2022 que en el mismo periodo del año anterior, pasando de 10.560 a 12.898.
COAG exige la derogación de la Orden TED/980/2021, de 20 de septiembre, y que se abra un proceso de diálogo para consensuar una estrategia nacional de compatibilización de las poblaciones de lobo y el mantenimiento y desarrollo de la ganadería extensiva, que es una pieza fundamental tanto para la pervivencia de las zonas rurales como para la preservación de los valores naturales, paisajísticos, gastronómicos y culturales de las mismas.
Puedes consultar la nota de prensa de COAG aquí.