
Recordamos aspectos importantes del nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos
En relación con la entrada en vigor este año 2023 del nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, conviene recordar los siguientes ASPECTOS IMPORTANTES derivados del mismo:
1º Tanto las personas jurídicas (sociedades civiles, cooperativas, sociedades limitadas, etcétera), como cada persona física, deben contar con un medio de identificación electrónica (Certificado Digital de IZENPE o de la FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE, y para las personas físicas también DNI Electrónico o Clave Permanente), pues determinadas comunicaciones con la Seguridad Social ya sólo se van a poder realizar a través de su Sede Electrónica, para lo que se requiere disponer de alguno de los medios de identificación nombrados.
2º Dado que la cotización lo va a ser en función de los rendimientos netos previstos para 2023, conviene que cada persona autónoma realice una comprobación de sus bases de cotización, para valorar si le es conveniente o no modificarlas. Dichas modificaciones las puede realizar ya desde este año y cada dos meses (seis veces al año en total).
Toda la información referente al nuevo sistema está en el siguiente enlace.
3º Por otro lado, la Seguridad Social ha creado una Base de datos de empresas. Ello implica que todas las empresas personas jurídicas deben comunicar a la Seguridad Social una serie de datos (por ejemplo, en las sociedades civiles: socios, porcentajes de participación, administradores…); para ello, dependiendo de los casos, se realizará de una u otra manera:
- Empresas con CÓDIGO DE CUENTA DE COTIZACIÓN, es decir, que alguna vez hayan tenido contratado personal:
- Si se encuentren dadas de alta en el sistema de RED DIRECTO: deberán ser ellas directamente quienes notifiquen los datos.
- Si han dado su autorización a un tercero (AGA, UAGA u otra gestoría/asesoría): tienen que hacerlo a través de estas entidades por lo que se deberá contactar con las mismas para entregar la documentación precisa.
- Empresas sin CÓDIGO DE CUENTA DE COTIZACIÓN, es decir, que nunca hayan contratado personal, la seguridad social habilitará un apartado en su sede electrónica para la notificación de los datos. A fecha de hoy dicho apartado no se encuentra habilitado, en cuanto esté operativo se avisará.
4º Por último, hay que recordar que todas las personas autónomas deben tener actualizados sus datos en la Seguridad Social, antes del 31/10/2023 y a través de la Sede Electrónica incluyendo, entre otros, aspectos como:
- su condición de socio y/o administrador de una persona jurídica.
- datos de aquellos familiares colaboradores en la actividad.
+INFO: AGA (Silvana 689092942, Tere 639511804, Isabel 688681575)