
La medida de Reestructuración y Reconversión del Viñedo ha aumentado el rendimiento un 32%, según un estudio del MAPA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha realizado un estudio sobre los rendimientos que ha tenido la medida enmarcada en el PASVE, para la Reestructuración y Reconversión del Viñedo en España, una herramienta de la OCM destinada a impulsar la competitividad del sector vitivinícola
Este estudio se ha realizado por la necesidad de adaptar esta medida a las nuevas directrices de la próxima PAC, que tiende a una agricultura cada vez más respetuosa con el medio ambiente, más digitalizada, con el fin de la optimizar los recursos y que contribuya a la mitigación del cambio climático y su adaptación al mismo.
Las principales conclusiones que se derivan del estudio son las siguientes:
- La reestructuración y reconversión de viñedo ha aumentado el rendimiento de forma general un 32%, 2.320 kg/hectárea por encima del promedio.
- El rendimiento medio de las parcelas aportadas al estudio antes de la reestructuración y reconversión es de 6.928 kg/ha. El rendimiento medio después de la reestructuración y reconversión es de 9.153 kg/ha
- Los factores más influyentes o determinantes para ese incremento, además de la acción de reestructurar, son por este orden: La conversión de secano a regadío; que la provincia sea Ciudad Real; que la variedad sea Airén; que se produzca la reconversión del viñedo de vaso a espaldera.
- Además el principal destino de la uva de las parcelas reestructuradas, son los vinos varietales sin DOP/IGP o el mosto sin concentrar.
Desde el inicio del PASVE, en 2008, en España se han ejecutado completamente 2 programas, 2009-2013 y 2014-2018. Actualmente se desarrolla el PASVE 2019-2023.
En España las medidas elegibles que se han aplicado de manera constante en todos los PASVE han sido las de Promoción en mercados de terceros países, Inversiones, Destilación de subproductos, y la ya comentada, Reestructuración y reconversión de viñedos.
Puedes consultar el estudio completo en el siguiente enlace.
+INFO HÉCTOR: 618 670 869