Cargando…
Viñas del proyecto VITISAD

Proyecto de Innovación en el viñedo: VITISAD. Evaluación de estrategias agronómicas de adaptación al cambio climático

El proyecto de innovación VITISAD, que coordina Neiker, tiene el objetivo de adaptar el viñedo a las futuras condiciones climáticas en los viñedos del suroeste de Europa, estudiando y analizando los factores fundamentales en la biodiversidad de la vid, como son el uso de cubiertas vegetales y la fertilización del suelo, con el fin último de mantener la calidad de los vinos ante la situación de cambio climático.

Las 5 líneas de principales de investigación del proyecto VITISAD son:

  • eficiencia en el uso de agua de riego
  • cubierta Vegetal
  • fertilizantes orgánicos
  •  disminución de la temperatura de la uva
  • material vegetal adaptado al cambio climático

El equipo del proyecto está integrado por cinco socios dedicados a la investigación vitivinícola del suroeste de Europa, entre ellos Neiker que actúa como coordinador. Además, colaboran el Gobierno de La Rioja, a través del ICVV, el Gobierno de Navarra, por medio de EVENA, la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos y el IFV (Instituto Francés de la Viña y el Vino).

Y, por supuesto, participan un grupo piloto de explotaciones viticultoras, una de ellas afiliada de UAGA, Itxaso Compañón, en cuyas viñas, de su bodega El Mozo Wines en la localidad de Lanciego, se han estudiado diversas prácticas, dando protagonismo a la cubierta vegetal espontanea.

Para más información sobre los resultados y avances del proyecto VITISAD, puedes consultar en el este enlace.

Además, queremos destacar que este proyecto tiene relación directa con el proyecto VITISOS que lideró UAGA en 2019-2020, cuyo objetivo fue investigar sobre la disminución de insumos en el viñedo para lograr mayor eficiencia y colaborar en la mitigación del cambio climático.

Puedes consultar la información del proyecto VITISOS en la web de UAGA a través de este enlace.

+INFO SUGOI: 675 707 696  / HÉCTOR: 618 670 869