
La transformación digital en el sector agroganadero, objetivo del Foro Datagri
Esta semana ha tenido lugar la VI edición del Foro DATAGRI en Logroño, a la que hemos acudido desde UAGA, para conocer las últimas tendencias y novedades en la transformación digital del sector agrícola y ganadero. Alrededor de 1.500 profesionales del sector agrícola han participado en esta edición que, como en años anteriores, ha sido organizada por COAG junto con otros agentes.
En la primera jornada, de ponencias y mesas redondas, se ha debatido sobre la integración de la inteligencia artificial y la digitalización y sus aplicaciones en el primer sector. Así, se abordó la implementación del Cuaderno de Explotación Digital, proyectos sobre la sensórica aplicada en el campo, la implementación de energía agrivoltaica y la integración de tecnologías en las explotaciones, con el fin de conseguir una mayor eficiencia en la lucha contra el cambio climático; así como proyectos relacionados con la economía circular y la valorización de los subproductos agrícolas.
La segunda jornada fue más práctica, con demostraciones en campo de diferentes empresas que ya han integrado esta tecnología para su aplicación directa en agricultura y ganadería. Se pudo ver la aplicación de productos fitosanitarios con drones, la dosificación variable de fertilizantes y fitosanitarios en cultivos leñosos, la utilización de robots para la agricultura de precisión de viñedo, o el uso de tecnología GPS para la gestión del ganado extensivo.
Desde UAGA, se lleva ya varios años colaborando en diferentes proyectos de Innovación y cooperación, muchos de ellos relacionados con la digitalización del primer sector, con el objetivo de integrar estas herramientas que ayuden a agricultores y ganaderos en la gestión de sus explotaciones. Puedes ver todos los proyectos de UAGA en este enlace.
+INFO HÉCTOR: 618 670 869