Cargando…

COAG solicita una flexibilización de la PAC a consecuencia de la sequía 

La escasez de lluvias de los últimos meses está ocasionando graves afecciones en cultivos herbáceos, pastos para ganadería extensiva y forrajes, afectando también a los cultivos de regadío.

UAGA ha transmitido su preocupación por la situación a las administraciones para tratar de poner en marcha mecanismos que sirvan para minimizar las negativas consecuencias y que aseguren alimentación para el ganado. El Gobierno Vasco convocará próximamente una mesa de sequía para abordar la situación en la CAPV,

Por su parte COAG se ha solicitado al Ministerio medidas urgentes para asegurar la viabilidad económica y de supervivencia de las explotaciones que están sufriendo las consecuencias de la sequía.

Además, esta situación de sequía afecta al cumplimiento de ciertos requerimientos de la nueva PAC, como es el caso de los ecorregímenes, por lo que se ha solicitado una flexibilización de la PAC ante la situación de fuerza mayor en la que nos encontramos. Entre otras medidas se ha pedido:

  • ampliar el plazo de presentación de Solicitudes Únicas sin que afecte el pago del anticipo, (que además ha solicitado que llegue al 80%);
  • demorar la entrada en vigor de las obligaciones del cuaderno de explotación.
  • máxima flexibilización para el requisito de mantenimiento de las cargas ganaderas y del establecimiento/mantenimiento de cubiertas vegetales vivas en barbechos y cultivos permanentes.
  • se solicita la posibilidad que en un plazo posterior al fin del periodo de modificaciones y antes del 15 de julio, se pueda solicitar o cambiar de eco régimen para aquellos casos que producto de la sequía el agricultor vaya a dejar superficie sin cosechar, que le permitiría acogerse en las tierras de cultivo al eco régimen de espacios de biodiversidad, en caso que así le fuera más conveniente.
+INFO SUGOI: 675 707 696