Cargando…
haciendo hierba

UAGA propone tratos directos entre el sector agrícola y ganadero en la Mesa de Forraje

El lunes pasado el Gobierno Vasco convocó una mesa de forrajes con el fin de detectar las necesidades del sector ganadero y poder obtener producto de cara a la próxima campaña, debido a la escasez existente por la sequía.

Aunque faltaron diversos subsectores, se constató la necesidad de paja y se emplazó a una nueva reunión en quince días para poder obtener todos los datos necesarios. Lursail será la entidad encargada de recopilar toda la información de los centros de gestión. La cooperativa Garlan ya ha localizado en Francia paja disponible y se encargará de su adquisición.

UAGA propuso en esta reunión la necesidad de apostar por tratos directos entre el sector agrícola y ganadero, con el fin de evitar intermediarios y contar de manera local con la producción necesaria. También apuntó la posibilidad de hacer dobles cultivos, forraje de invierno y en los meses de abril o mayo hacer siembras de girasol o maíz en fincas de regadío.

También recordó que si se quiere contar con forraje local para la campaña de 2024, la previsión de siembras y las reservas de semilla se realizan en agosto, por lo que habría que acelerar estos procesos.