
El informe del COPA-COGECA sobre el impacto de la Covid-19 en el sector señala que quedan aún desafíos de envergadura para afrontar la situación actual
La organización COPA-COGECA, que representa al sector a nivel europeo y del que forma parte UAGA, a través de COAG, ha actualizado el informe que viene realizando periódicamente para dar a conocer el impacto del Covid-19 en el sector agroalimentario.
El informe señala que en las próximas semanas está previsto que se levanten las restricciones relacionadas con la COVID-19, por lo que la mayoría de los canales de consumo deberían reabrir y el transporte internacional se debería reanudar poco a poco. Las previsiones de los Estados miembros son positivas para la mayoría de los cultivos en Europa. Pese a que esta situación permite augurar un buen año para la agricultura de la UE, todavía persisten desafíos de envergadura, también geopolíticos.
Los costes en la agricultura de la UE son cada vez más determinantes para la viabilidad de las explotaciones agrícolas a corto y largo plazo. El precio de los piensos sigue aumentando de manera exorbitada en toda la Unión Europea. y el precio de los fertilizantes y su abastecimiento siguen planteando serios problemas a los agricultores. Esta situación genera incertidumbre en la planificación de las explotaciones y las cooperativas y podría menoscabar los resultados de la cosecha y el rendimiento. Desde la perspectiva de los agricultores de la Unión Europea, la Comisión Europea debería tomar medidas para corregir el funcionamiento del mercado de los fertilizantes.
Puedes consultar aquí el informe completo.