Cargando…

El Gobierno Vasco eleva a fase de emergencia el riesgo por incendios y prohíbe, con alerta naranja, realizar trabajos agroforestales de 13 a 21 h. los días 15 y 16 de julio

El Gobierno Vasco ha elevado hoy a fase de emergencia, en todo Euskadi, el Plan Especial de Emergencias por riesgo de incendios forestales. La decisión va acompañada de una resolución en la que se establecen restricciones y prohibiciones que afectan, entre otras, a la actividad agraria.

En Situación de Alerta Naranja quedará prohibido, en las franjas horarias que se determinen, cualquier empleo del fuego, o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas. Por tanto, queda prohibido cosechar o enfardar en dicha franja horaria. También se prohíbe del uso de vehículos a motor de combustión en pistas forestales, parcelarias y otros lugares de tránsito fuera de carreteras asfaltadas, salvo para acceso al puesto de trabajo, al lugar de residencia habitual u otras circunstancias de fuerza mayor.

En Situación de Alarma Roja  las restricciones se extenderán durante las 24 horas de día.

Para hoy viernes 15 de julio y mañana sábado 16, la situación es de “Alerta Naranja” en Álava (puedes ver aquí a qué zona pertenece tu municipio) y las restricciones estarán vigentes en horario de 13 a 21 horas. Puedes ver aquí la resolución del director de Atención de Emergencias.

El Director de Atención de Emergencias y Meteorología irá emitiendo las resoluciones pertinentes actualizando la situación y horario de las restricciones. En este enlace de Euskalmet puedes consultar la situación en la que se encuentra cada zona. También en la web de Irekia de Gobierno Vasco se irá actualizando la situación.

Los incumplimientos de las restricciones y prohibiciones que hoy comienzan puedan ser consideradas “graves o “muy graves” y puedan ser sancionadas, entre otras penalizaciones, con multas de entre 1.501€ hasta 30.001€

Desde UAGA os pedimos, por vuestra seguridad y la de todos, extremar las precauciones y cumplir con las recomendaciones.

Es necesario disponer en cada máquina de un extintor o mochila extintora, llevar teléfono móvil, evitar el sobrecalentamiento de las máquinas y la acumulación de electricidad estática con descargadores en el suelo; además se debe extremar el cuidado en el mantenimiento de las máquinas, revisando la salida de gases del tubo de escape para un correcto funcionamiento del matachispas.

Las recomendaciones para la cosecha de cereal son las siguientes:
1.    Iniciar la cosecha realizando una pasada alrededor de la parcela de cultivo.
2.    Realizar las pasadas de forma perpendicular a la dirección del viento.
3.    En días de situación de ola de calor, evitar las horas centrales del día
4.    Disminuir la velocidad de avance en terrenos pedregosos y con pendiente.

Puedes consultar el folleto informativo en el siguiente enlace.

+ INFO GUSTAVO: 635 704 865