
Eco-regímenes PAC 2023-2027. Siembra Directa
Con la entrada en vigor de la nueva PAC; para intentar acceder al mismo importe de ayuda que en años anteriores, en función de los cultivos, se podrá optar por realizar unas prácticas u otras para cumplir con los eco-regímenes.
En el caso de los cereales y cultivos herbáceos, se podrán acoger fundamentalmente al eco-régimen de rotación de cultivos, al espacio de biodiversidad, o a la práctica de siembra directa.
La práctica de siembra directa, se deberá realizar con las siguientes condiciones:
- Realizar la siembra directa en al menos el 40% de la superficie acogida
- Realizar la rotación del cultivo cada año en las superficies acogidas a la siembra directa
- Sembrar directamente sobre los rastrojos del año anterior y mantener una cubierta vegetal todo el año.
Existirán lo que se denominan flexibilidades en esta aplicación de siembra directa en función de lo regulado en cada Comunidad Autónoma.(que en CAPV todavía no se han publicado).
En líneas generales, la práctica de siembra directa no permite realizar labores de arado en el suelo, pero excepcionalmente, por causas debidamente justificadas, la autoridad competente, podrá permitir algún tipo de labor vertical siempre y cuando se cumpla con la obligación de mantener el rastrojo sobre el suelo, de manera que éste esté cubierto durante todo el año.
Para este eco-régimen de siembra directa, al igual que para el de rotación de cultivos, hay que tener muy en cuenta la caracterización de la Tierra de Cultivo:
- Secano / Secano Húmedo. En el caso de Álava, todo el territorio ha sido considerado como secano húmedo, excepto la comarca de la Rioja Alavesa. Y actualmente Treviño, ha sido considerado como secano, por pertenecer a la zona Bureba-Ebro
- Secano Húmedo / Regadío. Para ser considerado un recinto o parcela de regadío, deberá estar definido como regadío en el SigPAC (Coef. Regadío de 100%), además de tener un sistema de explotación y cultivo de regadío (patatas, remolachas, alubias…etc) y deberá declararse como superficie de regadío en la declaración de la nueva PAC.
Esta caracterización de la tierra de cultivo es de gran importancia, ya que las prácticas de este eco-régimen se deben hacer de manera independiente en cada uno de tipos de tierra de cultivo.(la siguiente tabla no es definitiva y pertenece a los borradores elaborados por el Ministerio).
Este eco-régimen de siembra directa. tiene un componente de plurianualidad, esto es, un complemento de 25 €/ha si se repite la práctica en la misma superficie en el siguiente año.
Puedes ver el documento relativo a las preguntas más frecuentes sobre dudas de aplicación de los eco-regímenes en el siguiente enlace.
Y consultar información más detallada sobre estas prácticas sobre siembra directa y rotación de cultivos, en el siguiente enlace y en el siguiente vídeo.
+INFO HÉCTOR: 618 670 869