
COAG pide al Gobierno contundencia para atajar la “indecente especulación” de petroleras y eléctricas
COAG, organización en la que se integra UAGA, valora el nuevo paquete de ayudas aprobado para el sector agrario el pasado sábado (72 millones de euros para seguros y financiación), pero pide al Gobierno medidas más contundentes para atajar la indecente especulación de las compañías energéticas con los precios del gasóleo y la electricidad.
Se ha argumentado que mientras que las compañías energéticas multiplican sus beneficios en el primer trimestre del año, a los agricultores les cuesta arrancar el tractor más del doble que el año pasado.
Esto es debido a que el precio del petróleo se ha encarecido un 64% en los últimos doce meses, pero sin embargo el gasóleo agrícola ha subido un 130%.
Revisando los precios históricos del petróleo, según ha indicado COAG; no es la primera vez que el barril de petróleo supera la barrera de los 100 dólares (en 2003, alcanzó su precio máximo, 140,73 dólares); pero sin embargo, el gasóleo agrícola nunca superó en ese momento la barrera de 1 € por litro.
Mientras que en junio de 2021 el gasóleo agrícola tenía un precio de 0,75 €/litro, esta semana se está pagando entre 1,50 y 1,70 €/litro. Este salto acelera la ya preocupante desaparición de explotaciones agrarias familiares, básicas para evitar la concentración de la oferta de alimentos que tendría graves consecuencias finales para los consumidores.
En este sentido, desde COAG se ha solicitado al Gobierno que presione a la Unión Europea, para que intervenga en el mercado de los carburantes de forma urgente con el objetivo de poner coto a las prácticas especulativas.
+ INFO HÉCTOR: 618 670 869