
Creación de una red entre agricultores y ganaderos para la elaboración de forrajes de calidad
OBJETIVOS DEL PROYECTO
La creación de una red de agricultores y ganaderos para potenciar la producción y compra/venta de forrajes de calidad dentro de Euskadi.
También elaboraremos una tabla de precios en base a la calidad nutritiva de los forrajes para asegurar el abastecimiento de forraje local.
ANTECEDENTES
El sistema de producción de la oveja Latxa de aptitud lechera está orientado principalmente hacia la elaboración de queso bajo la denominación de origen protegida (DOP) Idiazabal.
El Reglamento Delegado (UE) Nº 664/2014 de la Comisión de 18 de diciembre de 2013 establece normas con relación a la procedencia de los piensos y las materias primas empleadas en la alimentación animal en lo que se refiere a los símbolos de la Unión para las denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas (IGP) y las especialidades tradicionales garantizadas.
En concreto, los piensos (todas las materias primas que constituyen la alimentación de los animales) deben proceder de la zona geográfica delimitada exceptuando los casos que no sea técnicamente posible.
Actualmente existen explotaciones y/o momentos de la fase de producción en las que los ganaderos hacen uso de forrajes comprados fuera del entorno geográfico de la DOP Idiazabal. Además, se detecta que en la compra de estos forrajes foráneos, no está asegurada una calidad nutritiva adecuada para el periodo de ordeño y elaboración de queso, ni se acuerda un precio medio que cubra tanto los costes del agricultor como los del ganadero.
Las características agroclimáticas de la CAPV muestran que Álava presenta la fortaleza y ofrece la oportunidad para producir forrajes para abastecer a los ganaderos de zonas con menor disponibilidad para producir forrajes a nivel local.
Este hecho pone en evidencia la complementariedad que existe entre los agricultores alaveses y los ganaderos de la zona atlántica de la CAPV.
AVANCE DEL PROYECTO
Como proyecto piloto hemos creado una red de colaboración con 2 agricultores y 2 ganaderos, definiendo medidas que contribuyan a la producción y logística de compraventa de forrajes de producción local.
En febrero de 2019 han comenzado las tareas de campo.
Se han sembrado 9,5 ha de veza-avena y los cultivos se encuentran en fase de implantación y desarrollo.
Programa de Cooperación 2018 del Gobierno Vasco
Subvención: 79.965,23 euros
Raúl Iturricha (agricultor UAGA)
Jon Koldo Sáez de Urabain (agricultor)
Otegizabal E.Z. (ganadero)
Ander Barandiaran Mujika (ganadero)
NEIKER
Consejo Regulador de la DO IDIAZABAL
Lurgintza Nekazal Kooperatiba
Transportes Letamendia S.L.
SUGOI AUZMENDI (Técnico de UAGA) 675 707 696 sauzmendi@uaga.eus