Cargando…

ECOFEED. Nuevas estrategias para la valorización de los subproductos del café como materia prima para la alimentación animal (2020-2024)

Logotipo

ANTECEDENTES

 

Cada año se consumen 2,67 millones de toneladas de café en la Unión Europea y se generan grandes cantidades de residuos como los posos o las cápsulas. Por otro lado, el sector ganadero, que actualmente depende mucho del mercado de la harina de soja o del cereal, necesita nuevos ingredientes más sostenibles en sus dietas para garantizar su sostenibilidad en el futuro.

En este contexto, Life-ECOFFEED busca valorizar el poso de café que se produce en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) como ingrediente alternativo en dietas de ganado vacuno y ovino productor de leche.

 

 

OBJETIVOS

El proyecto tiene el propósito de desarrollar, evaluar e implementar una solución innovadora y sostenible para la recuperación del poso de café como ingrediente alternativo en dietas de ganado productor de leche. La iniciativa contribuye a minimizar el impacto medioambiental de los residuos del sector HORECA, a utilizar de forma más eficiente los recursos y a reducir los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.

Los principales retos del proyecto se centran en definir un sistema logístico eficiente y seguro a nivel higiénico para la recolección de los posos de café en el sector HORECA y la adecuación del poso de café como ingrediente seguro y saludable para la elaboración de piensos para vacas y ovejas productoras de leche.

 

PROCESO

En octubre de 2020 se ha realizado la primera reunión de coordinación para la planificación y organización de las tareas del proyecto y puesta en común del funcionamiento de trabajo.

Durante 2021 se ha constituido un Comité Asesor compuesto por agentes expertos en representación de los distintos sectores de la cadena de valor, con el objetivo de contrastar y realizar un seguimiento del proyecto. En cuanto a las pruebas piloto, se ha realizado una optimización de la recogida de los posos de café, identificando varias propuestas de mejora del proceso. También se ha desarrollado la prueba demostración a escala semiindustrial de recogida y deshidratación del subproducto para obtener los ingredientes que se utilizarán en las pruebas de eficiencia nutricional con animales en los próximos meses.

 

 

En el primer semestre de 2022 se han desarrollado las pruebas de escalado del proceso de hidrólisis para la mejora de la digestibilidad del ingrediente poso de café, así como los ensayos de eficiencia nutricional de las dietas experimentales con ovejas productoras de leche para determinar la idoneidad del ingrediente. En junio se ha celebrado la segunda reunión del Comité Asesor para presentar los avances del proyecto y recabar las aportaciones de los integrantes.

Se ha elaborado un video de presentación del proyecto, que puedes ver aquí.

 

Puedes ampliar la información y los avances en la web del proyecto: https://ecoffeed.azti.es/

Programa de financiación/subvención:

UE, DG Environment. LIFE programme (LIFE19 ENV/ES/000186)

Fecha de inicio: 01/09/2020
Fecha de fin: 31/03/2024
Lidera el proyecto: AZTI
Socios del proyecto:
  • UAGA
  • EKOGRAS
  • RIERA NADEU
  • BEHI-ALDE
  • EUSKOVAZZA        

 Centros tecnológicos:

  •               NEIKER
  •               AZTI
Más información:

Sugoi Auzmendi      Técnico de UAGA         sauzmendi@uaga.eus            675 70 76 96

Puedes ver aquí la web del proyecto.

 

LIFE19 ENV/ES/000186