
ANTECEDENTES
La digitalización de la agricultura puede ayudar a mejorar la eficiencia productiva y la sostenibilidad de los agro-ecosistemas, además de avanzar hacia una integración vertical en la cadena alimentaria basada en la trazabilidad y transparencia. Actualmente la adopción de nuevas tecnologías en la agricultura sigue estando por debajo de las expectativas y existe una necesidad específica de abordar el acceso a la tecnología de las explotaciones pequeñas y medianas.
La agricultura de precisión es una estrategia de gestión que posibilita alcanzar los objetivos marcados por la UE ya que se recogen, procesan y analizan datos temporales, espaciales e individuales y se combinan con otras informaciones para respaldar las decisiones de manejo de acuerdo con la variabilidad estimada, y así mejorar la eficiencia en el uso de recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola.
A día de hoy, se ha avanzado significativamente en simplificar la adquisición de los datos y su posterior análisis, lo que permite aplicar técnicas de precisión para ayudar a tomar las mejores decisiones en la gestión de las explotaciones.
Durante los últimos años se han llevado a cabo diversas experiencias en materia de agricultura de precisión en Euskadi, tales como las realizadas en el marco del proyecto NITRALDA liderado por UAGA, en el que se llevaron a cabo pruebas de fertilización dosificada. Con ello, queda en evidencia la necesidad de continuar profundizando en la utilización de técnicas de agricultura de precisión.
OBJETIVOS
El proyecto se centra en fomentar el uso de herramientas de agricultura de precisión mediante la creación de una plataforma de colaboración e intercambio de información en cultivos extensivos de Euskadi. Así mismo, se propone la realización de ejemplos prácticos y demostrativos de integración de herramientas ya disponibles que permitan optimizar la aplicación de fertilizantes y fitosanitarios, y la mejora de la eficiencia del riego.
PROCESO
Se han iniciado las primeras tareas del proyecto. Se ha celebrado la primera reunión de coordinación en la que se ha concretado la organización de las tareas y los próximos pasos a realizar. Además, se ha realizado una recopilación de información disponible sobre los cultivos objeto para la aplicación de técnicas de agricultura de precisión y un diagnóstico sectorial de las explotaciones agrícolas con interés en las herramientas digitales y posibilidad de utilizarlas.
Programa Medida de Cooperación 2021 – PDR del Gobierno Vasco
Subvención: 39.115,48 €
HAZI FUNDAZIOA
NEIKER – Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario
UDAPA S. COOP
GARLAN S. COOP
Hnos Torre SC – Agricultores afiliados de UAGA
UNDA ETC – Agricultores afiliados de UAGA